Unidad 5
¿Qué características deben tener las estrategias de aprendizaje para incrementar la habilidad de pensamiento crítico?
De acuerdo con el Proyecto Cero de Harvard, la estrategia de aprendizaje debe tener ocho características para permitir el desarrollo del pensamiento crítico, las cuales son: tiempo, oportunidades, rutinas, lenguaje, creación de modelos, interpelaciones, entorno físico, expectativas.
IDEAS PRINCIPALES DE LA LAS LECTURAS
Ideas didácticas
En la unidad 4 de este portafolio, se mencionada que en el año 2016 el Ministerio de Educación Pública por medio de la Dirección Regional de Recursos Tecnológicos en Educación he elaborado el documento "Ideas didácticas para el aprovechamiento de las tecnologías digitales como recursos de aprendizaje”. De la página 4 a lo 52 se exponen los recursos didáctico que puede utilizar el docente en sus aulas
A partir de la páginas 53 hasta la 68 se plantean algunas rutinas que tienen el propósito de implementar acciones que promuevan el pensamiento crítico entre sus estudiantes. De acuerdo con Ritchhart, Church y Morris (2014) se pueden ver como "procedimientos, procesos o patrones de acción que se utilizan de manera repetitiva para facilitar el logro de metas de aprendizaje” (citado por el MEP, 2016, p.53).
Las rutinas que se desarrollan están basados en el Proyecto Cero de la Universidad de Harvard denominado “Visible Thinking”, el cual se explica en el siguiente video (se encuentra en inglés pero es fácil de comprender).
PZ Thinking Routines from Sue Borchardt on Vimeo
Estas rutinas que se plantean contribuyen a estructurar el pensamiento y están diseñadas para cumplir fines específicos por medio de preguntas que serán la guía para el docente, según lo que él necesita explorar de su plan de estudios.desea efectuar. Dentro de lo que se plantean están las siguientes tres ejemplos de rutinas con sus propósitos.
Rutinas de Pensamiento.“Aprender a pensar y pensar para aprender …”En este documento no solo se desarrollan concepto, como los expuestos en la Unidad 4 de este blog, sino el archivo es de suma importante porque plantea actividades que promueven el pensamiento crítico, en donde se desglosa como llevarlo a cabo y que tipo de preguntas se den formular.A partir de la página 4 y siguientes se presentan 9 ejercicios para implementar las rutinas del pensamiento. Les resumo tres de estas actividades en la imagen siguiente
Fuente: Creación propia basado en el documento de Rutinas de Pensamiento
Video - Sin pensamiento critico no eres nadie
La ponencia de Pablo Perez-Paetow en TEDxYouth@Valladolid es una reflexión y crítica al sistema educativo el cual no permite que los estudiantes piensen y generen cambios en sus entornos, debido a que el aprendizaje se basa en memorizar, repetir y escupir, otro aspecto, es que el alumno -en el sistema educativo -no esta siendo escuchado.
Pese a lo anterior, el llama a que el estudiante genere un cambio, pero no solo en un ámbito de opinar por opinar sino que pueda pensar mediante un proceso que provenga de un análisis que le permita pensar, adaptar y cambiar, con la finalidad de ellos no se conviertan en personas fáciles de ser programables, engañadas e incapaces de moldear nuevas realidades.
El Sr. Pérez termina indicándoles a los jóvenes que el sistema no esta preparado para el cambio pero ¡EL CAMBIO ES DE USTEDES!
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVAS
La nueva propuesta pedagógica de Cielo María Carvajal acerca de la "Caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico en los niños” en donde se procura que los estudiantes generen una caricatura después de leer un tema de historia, es muy significativo, ya que como explica la profesional esto provoca un enriquecimiento donde no solo se conoce sino se forma parte de esa historia y los estudiantes pueden ser sujetos críticos de lo investigado.En lo particular, me identifico con el uso de caricaturas, no solo que los estudiantes las crean sino que analicen las que ya se han realizado como la de Mafalda y a partir de ellas generar discusión procurando ir más a allá de lo obvio. Se pueden utilizar en diferentes materias no solo historia sino pueden contribuir en valores u otras áreas que necesitemos efectuar en el aula.
Creo que usar el humor es importante, por lo que les comparto dos ejemplos de historietas muy significativas y que pienso usar en mis clases.
DIFICULTADES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Y CCOMO SE RESOLVIERON
Hay varias dudas que se generan en el foro pero no han sido resueltas por el docente, por lo que entre compañeros las aclaramos o las interpretamos pero sí necesitamos una respuesta formal del profesor para algunos aspectos.EVIDENCIAS
Comentarios
Publicar un comentario